lunes, 14 de julio de 2014

Ley Universitaria: Catedráticos están obligados a tener maestría


La nueva Ley Universitaria, promulgada por el Gobierno, exigirá mayor preparación a los catedráticos y protegerá a los estudiantes.
Cambios. Actualmente, con el solo título de licenciado, un profesional puede dictar clases a estudiantes de pregrado, sin embargo con la nueva ley se está exigiendo que tengan el grado de magister para poder enseñar en una universidad.
Por ello, está dando un plazo de 5 años para que todos aquellos licenciados estudien su maestría y cumplan los requisitos y pueden adecuarse a las nuevas condiciones.
Es importante mencionar que en la ley se reconoce la obtención de maestrías en dos semestres académicos y al menos 48 créditos.
Toda institución universitaria sin importar su condición de pública y privada tiene que tener el 25 % de sus docentes a tiempo completo.
Para el vicerrector académico de la Universidad Nacional del Centro, Jorge Castro esta exigencia es positiva porque permitirá mejorar la calidad educativa. Resaltó, además, que la ley no es retroactiva así que los docentes que fueron nombrados con licenciatura no tienen por qué preocuparse, solo tendrán que obtener el grado.
Premio. En el caso de los docentes investigadores tendrán una bonificación del 50 % de sus haberes totales y su carga lectiva será de un curso por año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario